Realizado
por el Sr. Presidente y tratado por la Junta Directiva de forma on
line con fecha 24 de Diciembre de 2018 , confirmándose la fecha del
7 de Enero de 2019 para su aprobación por la Junta que se reunirá
en forma presencial . El Plan de Actividades para el año 2019 que se
apruebe será puesto a consideración de la Asamblea General que se
reunirá el día 28 de Enero de 2019
El
plan es consecuencia del objetivo principal de la Asociación, o sea
, representar y defender los intereses del colectivo de jubilados y
pensionistas a cuyos efectos la Junta Directiva , considera
necesario realizar las siguientes tareas:
1.
Promover la visibilidad de la Asociación
Para
ello se llevarán a cabo:
Foros
y eventos. Los mismos comenzarán a desarrollarse en Valencia,
intentando llegar al colectivo en aquellas ciudades donde
mayormente residen nuestros compatriotas , tomando en cuenta la
información del Instituto de Estadísticas.
En
particular, se intentará desarrollar una jornada cívica en alguna
de las fechas de tradición nacional y en la que se conmemorará el
segundo aniversario de la Asociación.
A su
vez , se considera de fundamental importancia la participación en
eventos internacionales que posibiliten la difusión del objetivo
principal
A
estos efectos a fines del año 2018 el Sr. Presidente ha llevado a
cabo diferentes gestiones ante CCOO y el Ayuntamiento de Valencia
Estudios
. Colaborar con otras Asociaciones desarrollando temas afines al
colectivo.
Comunicación.
Se profundizarán las medidas y herramientas utilizadas en el año
2018 , en particular los comentarios y notas en prensa uruguaya y a
través del blog . A estos efectos se intentará mejorar la
penetración de audiencia en territorio uruguayo de la herramienta
informática a través de entrevistas y notas a gestionantes de la
cultura de nuestro país.
De
igual forma , deberá incrementarse el relacionamiento con ONAJPU,
ORGANIZACIONES SINDICALES y SOCIALES y en forma prioritaria, con
el MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES y COMISIONES INTERNACIONALES
DEL PARLAMENTO URUGUAYO.
Representación.
Potenciar la representación de los afiliados , y del colectivo en
general a través de gestiones que deberán llevarse a cabo para el
reconocimiento de la Asociación , en particular ante los organismos
de previsión social ( BPS o Cajas paraestatales )
2.
Compromiso Social
Mejorar
las comunicaciones internas, desarrollando políticas y estrategias
que difundan la información de las gestiones de la Asociación,
su estado , y en particular insistir en la conveniencia de que el
socio o socia se involucre en las distintas áreas de la Asociación.
Se
considera de suma importancia , la difusión de las reuniones que
lleve a cabo la Junta Directiva así como las decisiones que ésta
tome.
3.
Grupos de Encuentro
Se
deberá comenzar el trabajo de formación de Grupos de trabajo
vinculados a las áreas geográficas en las que se encuentran
radicados los socios , designando un responsable local que actúe
como nexo con la Junta Directiva y que lleve adelante un programa de
actividades previamente consensuado.
4.
Asesorías
Debe
preverse la posibilidad de comenzar los contactos con Asesorías
Externas que brinden un asesoramiento fiscal, contractual y general
de forma que los interesados puedan recurrir a un profesional
adecuado para la toma de sus decisiones.
5.
Actividades de los Órganos de la Asociación
Como
mínimo se llevara a cabo una Asamblea General y seis reuniones de
la Junta Directiva.
6.
Presupuesto
Para
el cumplimiento de estas tareas se dispondrá del importe que se
detalla en el Anexo 2
Autor:
El presente Presupuesto ha sido elaborado por Presidencia , aprobado
on-line por la Junta Directiva el día 24 de Diciembre de 2018 y
sometido a ratificación en la reunión presencial que
se llevará a cabo el 7 de Enero de 2019 por la Junta Directiva para
que sea tratado luego por la Asamblea General
Previsión
de los recursos que la Asociación estima obtener en el año 2019,
para financiar los gastos necesarios para el desarrollo de su
actividad.
Cuotas
Sociales………………….…………………€
641,00
1.
Los ingresos por cuotas se han estimado sobre la base de un
crecimiento del número de socios del 50% ( proyección conservadora
) por lo que al finalizar el año 2019 se llegaría a un total
de 45 afiliados que generarían un ingreso de €540,oo (euros
quinientos cuarenta), importe que se incrementa con € 101,00 (euros
101) cobrados en el ejercicio 2018.
Elaborado
por Tesorería
El
presente estado ha sido informado a los miembros de la Junta
Directiva en forma on line, y será tratado en su reunión presencial
que se llevará a cabo el próximo día 7 de Enero a efectos de
presentarlo , posteriormente a la Asamblea General

1.
Al cierre del Ejercicio no existe pasivo, salvo el indicado como
adelantos cuotas sociales por 106,00 euros.
2.
En el curso del ejercicio 2018 se procedió a reintegrar a los
directivos, los importes que éstos abonaron en el año 2017 y que
al no haber ingresos , determinaron un déficit por un importe de
56,46
3.El
importe disponible en bancos corresponde al saldo de la cuenta en
Caixa Popular se certifica mediante comprobante expedido por la
institución financiera
Los
Estados que se detallan , surgen de los comprobantes que justifican
los ingresos y gastos del ejercicio , los que se encuentran bajo
custodia de la Tesorería . Representan fielmente, la situación
económica financiera de la Asociación al 31 de Diciembre de 2018.

5º Encuentro regional del Departamento 20 - 16 al 18 de Agosto 2018
Se realizaron contactos y generaron lazos con miembros del MRREE de
Uruguay y compatriotas representantes de las distintas
Asociaciones de residentes en otros países europeos,
difundiendo nuestra Asociación e intercambiando informaciones
útiles para desarrollar la difusión cultural y los derechos
de los ciudadanos uruguayos en el exterior.
Costes de participación en el evento
Tanto el Presidente como el secretario asistieron a dicho evento
con el correspondiente aviso previo pero sin mandato de la
Asociación, por cuenta propia, con coste a su cargo, sin
generar ningún gasto a la Asociación.
INFORMACIÓN
SOBRE EL BLOG - http://ajupenure.blogspot.com/
Elaborado
por Presidencia:
El presente informe fue elaborado tomando como fecha de
cierre el día 25 de Diciembre de 2018, tomándose a esa fecha
los registros existentes, que fueron puestos en conocimiento de
la Junta en forma on line el día 26 de Diciembre Serán
analizados en la reunión presencial del día 7 de Enero de
2019 y elevados a la Asamblea General.
Detalle de Visitas:
El historial completo de las visitas realizadas asciende a 6.456,
las que se consideran satisfactorias tomando en cuenta que se trata
del primer año de funcionamiento.
En el
siguiente cuadro se agrupan estas visitas por países,
registrándose un total de 20 , deduciéndose que la región que
ha tenido mas lecturas es Europa y dentro de ella es España, el
país que encabeza el ranking.

Artículos
publicados
Se han publicado un total de 57 artículos correspondientes a
noticias informativas y artículos de opinión de diferentes
autores, sobre temas vinculados al sector, procurando en todo
momento que sean atractivos, de actualidad y diversos, no
obstante se entiende que debe incrementarse la frecuencia
de los mismos, aumentando el dinamismo e incentivando la lectura.
En el siguiente
cuadro se detallan los artículos publicados agrupados por
autores siguiendo el orden alfabético:
Se
considera de interés mencionar los títulos con mas lecturas
siempre tomando en cuenta que se refieren al primer año 2018, lo
que se desarrolla en el siguiente cuadro:

Sobre
los mencionados artículos se han registrado un total de 48
comentarios, valor que se considera aceptable, al tener en cuenta
las peculiaridades del colectivo al que se dirige.
Debe
señalarse que con motivo de las fiestas tradicionales , se elaboró
un video, en el que participaron los compañeros, Carlos D'Amico
en imagen y Manuel Varela en video y sonido siendo comentado
favorablemente por los visitantes.
Información sobre Consultas realizadas Anexo 6
Elaborado
por Presidencia
La
presente información ha sido puesta en conocimiento de los
integrantes de la Junta en forma on line, e incorporada al orden del
día de la reunión de la Junta que se llevará a cabo el 7 de Enero
de 2019, a efectos de su posterior difusión en la Asamblea General
En
el transcurso del Ejercicio, se han recibido un total de 11
consultas de socios , sobre los siguientes temas.
En todos los casos , se ha destacado que el comentario a la consulta
formulada , no es la opinión de la Asociación como tal, debiendo en
todos los casos confirmar la situación mediante consulta a los
organismos pertinentes.
Elaborado por Presidencia
Este informe ha sido comunicado a los integrantes
de la Junta Directiva a través de medios on line y se tratará en
la reunión que se llevará a cabo el dia 7 de Enero de 2019 para
posteriormente ser analizado por la Asamblea General.
Temas planteados a las autoridades de nuestro país
Este pedido se fundamenta en facilitar las
gestiones que se llevan a cabo tanto en el exterior como en Uruguay
.
2. Comisiones y Gastos Bancarios
Presidencia ha confeccionado una muestra
conformada por jubilaciones que se giran y se reciben en España,
tomando el mismo mes del Presupuesto e igual tipo de cambio
verificándose diferencias que no pueden individualizarse sin conocer
lo que cobra tanto el Brou como el Banco corresponsal. En el mes
de Diciembre se ha recibido el informe oficial detallando ambos
gastos .
Planteo a las autoridades sobre el derecho que
tienen nuestros pasivos de percibir dicho beneficio ya que el mismo
no exige residencia en nuestro país.
4. AFAPS.
Se solicita información sobre el trámite a
seguir por quienes residen en el exterior planteando las
dificultades de éstos para efectivizar el cumplimiento de la ley
5.Convenio BPS usuario persona
El reciente convenio firmado plantea alguna
dificultad practica para quienes residen el el exterior lo cual se
procura que sea subsanado.
6.Gastos y Comisiones Bancarias
Nuevo planteo sobre un tema que afecta a todos los
jubilados y pensionistas
7. Relacionamiento con el BPS
Se plantea la necesidad de lograr canales de
comunicación mas eficientes que procuren sustituir a la figura del
apoderado
8. Tipo de cambio preferencial.
Complemento de lo expresado en el punto 2 y 6
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.